Cálculo Ejemplos
,
Halle la primera derivada.
Halle la primera derivada.
Por la regla de la suma, la derivada de respecto a es .
Diferencie usando la regla de la potencia que establece que es donde .
Ya que es constante respecto a , la derivada de respecto a es .
Sumar y .
La primera derivada de con respecto a es .
Iguala la primera derivada a , después resuelve la ecuación .
Iguala la primera derivada a .
Divide each term in by and simplify.
Dividir cada término de por .
Simplificar el lado izquierdo.
Anula el factor común de .
Cancele el factor común.
Divida entre .
Simplificar el lado derecho.
Divida entre .
Determina los valores en los que la derivada no está definida.
El dominio de la expresión es todos los números reales excepto aquellos donde la expresión está indefinida. En este caso, no hay números reales que hagan que la expresión esté indefinida.
Estudia la para cada valor en el que la derivada es o no está definida.
Evalúe en .
Sustituya por .
Simplifica.
Elevar a cualquier potencia positiva da .
Reste de .
Indica todo los puntos.
Evalúe en .
Sustituya por .
Simplifica.
Elevar a cualquier potencia positiva da .
Reste de .
Evalúe en .
Sustituya por .
Simplifica.
Elevar a la potencia de .
Reste de .
Indica todo los puntos.
Compara los valores encontrados para cada valor de para determinar el máximo y el mínimo absolutos en un intervalo dado. El máximo ocurrirá en el mayor valor de y el mínimo en el menor valor de .
Máximo absoluto:
Mínimo absoluto: