Trigonometría Ejemplos
, ,
El teorema del seno se basa en la proporcionalidad de lados y ángulos en los triángulos. El teorema afirma que para los ángulos de un triángulo, los cocientes de cada lado y el seno de su ángulo opuesto tienen el mismo valor.
Sustituye los valores conocidos en la fórmula del teorema del seno para encontrar .
Factorizar cada término.
Evalúe .
El valor exacto de es .
Aplicar el ángulo de referencia para encontrar el ángulo con los valores trigonométricos equivalentes del primer cuadrante.
Dividir entre dos ángulos donde se conozcan los valores de las seis funciones trigonométricas.
Aplicar la suma de la identidad de ángulos.
El valor exacto de es .
El valor exacto de es .
El valor exacto de es .
El valor exacto de es .
Simplifica .
Simplifique cada término.
Multiplicar .
Multiplicar por .
Multiplicar por .
Multiplicar .
Multiplicar por .
Combina usando la regla del producto para radicales.
Multiplicar por .
Multiplicar por .
Combinar los numeradores sobre el común denominador.
Multiplica el numerador por el recíproco del denominador.
Multiplicar .
Multiplicar por .
Multiplicar por .
Encuentre el MCD de los términos en la ecuación.
Encontrar el MDC de una lista de valores es lo mismo que encontrar el MCM de los denominadores de esos valores.
Dado que contiene números y variables, se necesitan dos pasos para encontrar el MCM. Encuentre el MCM para la parte numérica , entonces encuentre el MCM para la parte variable .
El MCM es el número positivo más pequeño por el que todos los números se dividen sin dejar resto.
1. Enumerar los factores primos de cada número.
2. Multiplicar cada factor el mayor número de veces que ocurre en cualquiera de los números.
El número no es un número primo porque solo tiene un factor positivo, que es él mismo.
No es primo
Los factores primos para son .
tiene como factores a y .
tiene como factores a y .
tiene como factores a y .
tiene como factores a y .
El MCM de es .
Multiplicar por .
Multiplicar por .
Multiplicar por .
Multiplicar por .
El factor para es el propio .
ocurre vez.
El mínimo común múltiplo LCM de es el resultado de multiplicar todos los factores primos el mayor número de veces que aparecen en cada término.
El MCM para es la parte numérica multiplicada por la parte variable.
Multiplica cada término de por para eliminar las fracciones.
Multiplicar cada término de por .
Simplificar el lado izquierdo.
Reescribir utilizando la propiedad conmutativa de la multiplicación.
Multiplicar .
Combinar y .
Multiplicar por .
Anula el factor común de .
Cancele el factor común.
Sustituya la expresión.
Simplificar el lado derecho.
Anula el factor común de .
Factoriza a partir de .
Cancele el factor común.
Sustituya la expresión.
Aplicar al propiedad distributiva.
Resuelve la ecuación.
Reescriba la ecuación como .
Factoriza a partir de .
Factoriza a partir de .
Factoriza a partir de .
Factoriza a partir de .
Divide cada término de por y simplifica.
Dividir cada término de por .
Simplificar el lado izquierdo.
Anula el factor común de .
Cancele el factor común.
Divida entre .
Simplificar el lado derecho.
Multiplicar por .
Multiplicar por .
Expande el denominador usando el método FOIL.
Simplifica.
Multiplicar por .
Divida entre .
La suma de todos los ángulos de un triángulo es grados.
Sumar y .
Mover todos los términos que no contengan al lado derecho de la ecuación.
Restar a ambos lados de la ecuación.
Reste de .
El teorema del seno se basa en la proporcionalidad de lados y ángulos en los triángulos. El teorema afirma que para los ángulos de un triángulo, los cocientes de cada lado y el seno de su ángulo opuesto tienen el mismo valor.
Sustituye los valores conocidos en la fórmula del teorema del seno para encontrar .
Factorizar cada término.
Evalúe .
El valor exacto de es .
Aplicar el ángulo de referencia para encontrar el ángulo con los valores trigonométricos equivalentes del primer cuadrante.
Dividir entre dos ángulos donde se conozcan los valores de las seis funciones trigonométricas.
Aplicar la suma de la identidad de ángulos.
El valor exacto de es .
El valor exacto de es .
El valor exacto de es .
El valor exacto de es .
Simplifica .
Simplifique cada término.
Multiplicar .
Multiplicar por .
Multiplicar por .
Multiplicar .
Multiplicar por .
Combina usando la regla del producto para radicales.
Multiplicar por .
Multiplicar por .
Combinar los numeradores sobre el común denominador.
Multiplica el numerador por el recíproco del denominador.
Multiplicar .
Multiplicar por .
Multiplicar por .
Encuentre el MCD de los términos en la ecuación.
Encontrar el MDC de una lista de valores es lo mismo que encontrar el MCM de los denominadores de esos valores.
Dado que contiene números y variables, se necesitan dos pasos para encontrar el MCM. Encuentre el MCM para la parte numérica , entonces encuentre el MCM para la parte variable .
El MCM es el número positivo más pequeño por el que todos los números se dividen sin dejar resto.
1. Enumerar los factores primos de cada número.
2. Multiplicar cada factor el mayor número de veces que ocurre en cualquiera de los números.
El número no es un número primo porque solo tiene un factor positivo, que es él mismo.
No es primo
Los factores primos para son .
tiene como factores a y .
tiene como factores a y .
tiene como factores a y .
tiene como factores a y .
El MCM de es .
Multiplicar por .
Multiplicar por .
Multiplicar por .
Multiplicar por .
El factor para es el propio .
ocurre vez.
El mínimo común múltiplo LCM de es el resultado de multiplicar todos los factores primos el mayor número de veces que aparecen en cada término.
El MCM para es la parte numérica multiplicada por la parte variable.
Multiplica cada término de por para eliminar las fracciones.
Multiplicar cada término de por .
Simplificar el lado izquierdo.
Reescribir utilizando la propiedad conmutativa de la multiplicación.
Multiplicar .
Combinar y .
Multiplicar por .
Anula el factor común de .
Cancele el factor común.
Sustituya la expresión.
Simplificar el lado derecho.
Anula el factor común de .
Factoriza a partir de .
Cancele el factor común.
Sustituya la expresión.
Aplicar al propiedad distributiva.
Resuelve la ecuación.
Reescriba la ecuación como .
Factoriza a partir de .
Factoriza a partir de .
Factoriza a partir de .
Factoriza a partir de .
Divide cada término de por y simplifica.
Dividir cada término de por .
Simplificar el lado izquierdo.
Anula el factor común de .
Cancele el factor común.
Divida entre .
Simplificar el lado derecho.
Multiplicar por .
Multiplicar por .
Expande el denominador usando el método FOIL.
Simplifica.
Multiplicar por .
Divida entre .
Estos son los resultados para todos los ángulos y los lados para el triángulo dado.